La mañana no pintaba bien, con fuertes vientos del nordeste que hicieron que el barco se moviera más de la cuenta. Además, la mojadura debido a los sprays que nos lanzaba la mar, fue bastante seria, sobre todo al ir hacia nuestro punto a 20 millas.
Pero, por suerte, el paso estuvo entretenido desde el principio. Sin duda, las estrellas de la salida fueron 1 paíño de Madeira (Oceanodroma castro) y 1-2 Pterodroma sp.. Pero ambas observaciones me dejaron con poco sabor de boca. El Madeira apenas lo pude observar durante unos segundos (varios compañeros lo vieron mucho mejor pero a mi me pilló a la otra punta del barco) aunque, por suerte, la distancia no era demasiada. El primer Pterodroma me pilló bien, pero muy lejos aunque, por suerte, pude verlo una segunda vez muy bien, con una observación mucho más prolongada, ya que lo vi volar de E a O durante un rato. La duda es si era un segundo ejemplar o el mismo de antes visto dos veces.
Pero bueno, el resto de observaciones del día fueron, sencillamente, espectaculares.
Un mínimo de 6-8 paíños de Wilson frecuentaron el barco durante largo rato, aunque es difícil dar un número exacto. Contamos los que pudimos llegar a observar a la vez. Aquí una foto de uno de ellos.




Otra de las estrellas de la salida fueron las gaviotas de Sabine. Contamos unos 300 ejemplares nada menos, de esta gaviota pelágica. Tuvimos un grupo de unos 210 ejemplares posados en la proa del barco durante un rato y se iban levantando a nuestro paso. ¡Espectacular!. Unas fotos de la gaviota más bonita del Paleártico (según mi opinión).


En cuanto a las pardelas, solo tres especies que, por orden de abundancia, fueron: pardela sombría, pardela balear y pardela cenicienta.



5 comentarios:
Que envidia de viajecito. Yo intenté salir este fin de semana en busca también de raberos y paíños raros desde Sagres, pero al final no fuimos el número de personas mínimas para que la embarcación zarpara. Una pena, pero habrá más oportunidades. La zona tambíen es muy buena para marinas.
Fotacas guapas, lo dicho. Y aún tienes una oportunidad más para mediados de septiembre...
Abrazos chaval
Menudo dia más cojonudo!
Ga
Hola!! un blog muy interesante, he estado viendo la entrada sobre el azud de riolobos!!.
Un saludo, nos hacemos seguidores.
f reusita postarea ,bravo
Publicar un comentario